Los desafíos del circuito nocturno del GP Las Vegas
La Fórmula 1 está a punto de escribir un nuevo capítulo en su historia con el Gran Premio de Las Vegas, programado para el 19 de noviembre. Este evento, que se celebra en un circuito urbano recientemente construido, promete ser un espectáculo bajo las luces de la ciudad. Con pilotos como Sergio «Checo» Pérez y Max Verstappen, el evento nocturno no solo será una prueba de velocidad, sino también un desafío contra las bajas temperaturas, algo inusual en la F1.
Noche y frío extremo ponen a prueba a los equipos.
Este emocionante evento nocturno será la penúltima carrera de la temporada y tendrá lugar en un flamante circuito urbano diseñado por Hermann Tilke. El circuito, que se extiende por 6.12 kilómetros y cuenta con 17 curvas, incluye una recta de 1.9 kilómetros, está diseñado para ser rápido y emocionante.
El circuito de Las Vegas, una mezcla de calles de la ciudad y secciones rápidas, promete ser uno de los más emocionantes del calendario. Con dos secciones rápidas y curvas cerradas en Harmon Avenue, la habilidad de los pilotos será puesta a prueba en cada giro. Los aficionados podrán disfrutar de una carrera única, donde la habilidad en el manejo y la estrategia de neumáticos serán clave.
Una característica distintiva del Gran Premio de Las Vegas será el frío extremo. Las condiciones, con temperaturas esperadas alrededor de 10°C, plantean desafíos adicionales. Los pilotos tendrán que adaptarse, no solo al diseño del circuito sino también al clima, que difiere significativamente de las condiciones habituales de las carreras de F1.
Se espera que las temperaturas durante la noche desciendan a alrededor de 10°C, lo que podría convertirlo en el Gran Premio más frío en la historia de la F1, superando al de Canadá. Esta baja temperatura presentará desafíos adicionales para los pilotos y sus equipos, incluyendo la necesidad de usar guantes especiales para soportar el frío.
La degradación mínima de los neumáticos y la necesidad de mantenerlos calientes también influirán en la estrategia de carrera. Los pilotos, incluido Checo Pérez, tendrán que dar más vueltas para calentar sus neumáticos, una táctica crucial para mantener el agarre en la pista.
La F1 regresa a la “ciudad del pecado”.
El último Gran Premio de F1 en Las Vegas fue hace casi 40 años, en el Caesars Palace. Ahora, la F1 regresa a la «Ciudad del Pecado» con un nuevo circuito urbano. Esta carrera no solo marca el regreso de la F1 a Las Vegas sino que también introduce un evento nocturno, algo poco común en el calendario de F1.
Tras el Gran Premio de Brasil, el mundo de la F1 está atento a los aprendizajes y experiencias de los equipos y pilotos. Este evento podría marcar el inicio de más carreras nocturnas y desafíos en condiciones extremas. Comparte tus opiniones sobre esta emocionante carrera en NotiSports. ¿Qué expectativas tienes para el Gran Premio de Las Vegas?