Tri Femenil cae 0-2 ante Australia en MexTour W

En el marco del Mextour W 2024, la Selección Mexicana Femenil enfrentó un desafiante partido contra Australia, resultando en una derrota de 2-0 en el Toyota Field de San Antonio, Texas. Este encuentro dejó al Tricolor con una racha de tres juegos sin victoria ni goles, un hecho notable dada su reciente trayectoria ascendente que incluyó una histórica victoria sobre Estados Unidos en la primera edición de la Copa Oro Femenil.
‘Las Matildas’ imponen su juego en amistoso internacional.
El partidofue un reflejo de la tenacidad y el espíritu competitivo de ambas selecciones. Desde el comienzo, Australia impuso su juego, con Hailey Raso y Caitlin Foord materializando las oportunidades de gol que definirían el marcador final. México, a pesar de contar con figuras clave como Scarlett Camberos y la ‘Maga’ Lizbeth Jacqueline Ovalle, enfrentó dificultades para penetrar la sólida defensa australiana. La lesión de Camberos en el primer tiempo y la ausencia por lesión de Greta Espinoza complicaron aún más el panorama para el conjunto tricolor, que luchó sin cesar pero no logró encontrar el camino hacia el gol.

El segundo tiempo no trajo mejor suerte para México, que pese a los esfuerzos y cambios tácticos de López, no logró revertir el marcador. La desconexión en el campo fue evidente, y las intentonas de Diana Ordoñez, Maricarmen Reyes, y compañía no fructificaron. Las Matildas, por su parte, administraron su ventaja con inteligencia, asegurando el triunfo y demostrando por qué son consideradas una potencia en el fútbol femenino.
A pesar de las adversidades, el Tricolor mostró destellos de calidad y momentos de juego prometedor, especialmente en la primera mitad. La integración de Ovalle intentó dar un nuevo aire al equipo, buscando conectar el medio campo con la delantera, aunque sin el éxito esperado. La presión australiana, efectiva y constante, limitó las oportunidades de México para establecer su ritmo de juego. Este partido fue también un testigo del desafío que representa adaptarse a las bajas críticas, como la de Espinoza, y cómo tales ausencias impactan en la cohesión y el desempeño general del equipo.

El análisis post-partido revela áreas clave para el crecimiento y la mejora, como la finalización de jugadas y la solidez defensiva ante equipos de alta calibre. La actuación de las porteras, así como la participación de jugadoras que recién se integran o regresan de lesiones, serán vitales en la construcción del camino hacia el éxito futuro. Este enfrentamiento, lejos de desmotivar, debe servir como un catalizador para el análisis y la reflexión, reforzando la importancia de adaptarse, superar las adversidades y mantener una mentalidad de crecimiento. La preparación para el próximo amistoso contra Estados Unidos ya está en marcha, y será una oportunidad perfecta para demostrar que el equipo puede aprender de sus derrotas y salir fortalecido.
Selección Mexicana mantiene la mira en la Copa Mundial.
Antes de este encuentro, el equipo dirigido por Pedro López había mostrado signos de fortaleza y capacidad para competir al más alto nivel. La victoria sobre Estados Unidos no solo había sido un logro histórico sino también un impulso moral para el equipo. Sin embargo, la derrota ante Colombia y los resultados subsecuentes han planteado interrogantes sobre la consistencia del equipo. Por su parte, las Matildas llegaban con el antecedente de haber alcanzado las semifinales en el último Mundial, reafirmando su estatus como una de las selecciones líderes a nivel global.

Este resultado es un punto de inflexión para la Selección Mexicana Femenil, que deberá analizar y aprender de esta experiencia para seguir avanzando en su preparación hacia la Copa del Mundo Femenil de la FIFA en 2027. La próxima cita será un amistoso contra Estados Unidos en julio, donde el Tricolor buscará redimirse y mostrar su crecimiento. Te invitamos a seguir a NotiSports.com y sumarte a la conversación en nuestras redes sociales. ¿Crees que México podrá ajustar su estrategia y regresar más fuerte para enfrentar a las estadounidenses? La esperanza y la expectativa por el futuro brillan más que nunca.