Ferrari se viste de azul para el GP de Miami

Este fin de semana, la emoción de la Fórmula 1 se enciende con la primera de tres carreras programadas en Estados Unidos para el calendario 2024, siendo el Gran Premio de Miami el escenario donde todos los ojos estarán puestos. La carrera se llevará a cabo cerca del estadio Hard Rock, y las expectativas están altas para ver si alguien podrá detener a Max Verstappen en su racha ganadora. Una de las atracciones más destacadas para este evento será el debut de un nuevo diseño en los monoplazas de Ferrari, conducidos por Charles Leclerc y Carlos Sainz.

La escudería celebra su historia y 70 aniversario.
Este cambio no es solo estético, sino que también celebra el 70º aniversario de Ferrari en los Estados Unidos. Desde el viernes, cuando comiencen los entrenamientos, hasta la carrera del domingo, los vehículos de Maranello lucirán el azul en dos tonalidades distintas: el Azzurro Dino y el Azzurro La Plata. Estos colores adornarán el alerón delantero, los pontones, y la parte frontal del halo, además de los espejos retrovisores junto a los números de cada piloto y en las llantas, recordando los diseños de los años 60.
El azul Azzurro Dino, un tono profundo y significativo, evoca recuerdos de los monoplazas y deportivos presentados por el importador americano de Ferrari, Luigi Chinetti, bajo la marca NART (North American Racing Team). Este color tiene un rico historial dentro de la Scuderia, siendo usado por última vez por Clay Rgazzoni en 1974, después de lo cual los buzos antiflama de los pilotos cambiaron del azul al rojo, con ocasiones especiales en blanco durante los años de Gilles Villeneuve y Jody Scheckter entre 1979 y 1980.

El azul también fue parte del vestuario de los mecánicos y empleados de la fábrica hasta el trágico accidente de Villeneuve en 1982. El Azzurro La Plata, por su parte, es un guiño a la Argentina, ya que fue el color nacional de las carreras de este país en los años 40 y 50, época en la que los países eran representados en sus autos por colores nacionales.
Ferrari honra su legado con colores emblemáticos.
Estos cambios no solo son un tributo a la historia y la tradición de Ferrari, sino que también representan una renovación visual que busca inspirar tanto a pilotos como a aficionados. No te pierdas la oportunidad de seguir este emocionante capítulo en la historia de Ferrari y la Fórmula 1. Visita NotiSports.com para más detalles y comparte tus opiniones en nuestras redes sociales. ¿Crees que el nuevo diseño traerá buena suerte a Leclerc y Sainz en Miami? ¡Participa en la conversación y dinos qué piensas!
