Con 4 Oros, la reina de la gimnasia reclama su corona

Amberes, la ciudad que ha sido testigo de la grandeza de la gimnasia artística en el Mundial 2023, vio brillar a una estrella: Simone Biles. La gimnasta estadounidense, con su destreza y pasión, se alzó con cuatro medallas de oro y una de plata, demostrando una vez más su supremacía en el deporte. Su regreso tras dos años de ausencia no solo fue esperado, sino que superó todas las expectativas.
Regreso espectacular y dominio indiscutible en Amberes.
El escenario estaba listo y las miradas del mundo se centraban en una sola persona: Simone Biles. Desde su primera aparición en el tapiz, la energía cambió. Enfrentándose a grandes rivales como Rebeca Andrade, Biles no dejó espacio para dudas. Su actuación en la barra de equilibrio, donde obtuvo una puntuación de 14,800, y en suelo, con 14,633, la posicionaron en lo más alto del podio, demostrando una vez más por qué es considerada la mejor gimnasta de todos los tiempos. Pero no fue solo su habilidad técnica lo que impresionó, sino su capacidad para sobreponerse a la presión y las expectativas.

Rebeca Andrade, la gimnasta brasileña, ofreció una resistencia notable, logrando el tercer puesto en barra y el segundo en suelo. Las dos grandes rivales pero también compañeras, ofrecieron un espectáculo sin igual. Desde su primer enfrentamiento en los Juegos de Río 2016, ambas gimnastas han demostrado ser las mejores en su disciplina. Aunque las competencias fueron reñidas, el espíritu deportivo prevaleció. Ambas atletas compartieron momentos de camaradería, demostrando que la rivalidad queda en la colchoneta.
Talento, resiliencia y reinvención.
El campeonato estuvo lleno de sorpresas y momentos inolvidables. Uno de los más destacados fue la presentación del «Biles II», un salto inventado por Simone que nadie había logrado realizar en competencia oficial, dejando a espectadores y jueces asombrados. Este Yurchenko con doble carpado no solo lleva su nombre, sino que también simboliza su innovación y dominio en el mundo de la gimnasia.

Durante la primera jornada de la clasificación de la prueba all around, la atleta de Ohio ejecutó un “Yurchenko Doble Pike” durante la prueba de salto. El movimiento es una pirueta que lleva el nombre de una icónica gimnasta al que Biles le agregó dos mortales carpados -con las piernas estiradas y pegadas al torso- antes de aterrizar, situación que genera mayor dificultad y requiere más velocidad para completar el giro con mejor altitud.
El ejercicio, que fue bautizado como el “Biles II”, ingresó al sistema de puntuación de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) con la nota más alta de la historia: fue calificada con un 6.4 puntos y superó al “Produnova”, salto que lleva el apellido de una ex gimnasia rusa, también apodado como el “salto de la muerte”.
De esta forma, la Federación homologó con éxito el nuevo movimiento que lleva el nombre de la gimnasta más laureada en la historia de los Campeonatos Mundiales, con 19 títulos y 30 medallas, aunque hay que recordar que este salto no es el primero que ha patentado la atleta. En 2018 creó el “Biles I”, otra versión del Yurchenko y tenía todo listo para homologar este nuevo movimiento durante los últimos Juegos Olímpicos de Tokio. Pero la situación que atravesó con su salud mental la hicieron dar un paso al costado, en la lucha por convertirse en la máxima estrella de la disciplina, en el máximo evento del deporte mundial.
La estrella que ilumina el mundo de la gimnasia artística.

Simone Biles, con 23 medallas de oro en mundiales previos, ha establecido récords y ha elevado el estándar de la gimnasia artística. Su ausencia de dos años por salud mental generó incertidumbre, pero su regreso en Amberes 2023 disipó todas las dudas. A lo largo de su carrera, Biles ha enfrentado desafíos, tanto físicos como mentales, pero su resiliencia y determinación siempre la han llevado a superarlos.
El Mundial de Gimnasia Artística 2023 ha concluido, pero el legado de Simone Biles perdura. Con París 2024 en el horizonte, el mundo espera ansiosamente su próximo acto. Te invitamos a seguir cada salto, giro y logro de esta estrella en NotiSports.com. ¡La historia de Biles continúa y no querrás perdértela!