Parrillada Deportiva
BéisbolLiga Mexicana (LMB)

Valenzuela recibe homenaje y estadio con su nombre

Carl's Jr Carl's Jr

Esta semana se vivió un momento histórico en Hermosillo, Sonora, cuando el estadio de los Naranjeros fue rebautizado en honor a Fernando Valenzuela. Este homenaje se llevó a cabo durante el tercer juego de la serie entre Naranjeros de Hermosillo y Mayos de Navojoa, marcando un hito en la historia del béisbol mexicano. Valenzuela, un ícono del deporte, estuvo presente, recibiendo el reconocimiento de su tierra natal y de los aficionados que lo han seguido a lo largo de su carrera.

El “toro” de Etchohuaquila: homenaje a una leyenda.

El evento comenzó con una reunión entre Valenzuela y el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, donde el exbeisbolista recibió las llaves del inmueble. Posteriormente, durante el juego, el estadio vibró con la energía de los aficionados que ovacionaron a Valenzuela. Se presentó un video con algunas de sus jugadas más destacadas, seguido de un lanzamiento simbólico, reviviendo los momentos gloriosos de su carrera.

Entre los presentes estuvieron importantes figuras como Erubiel Durazo, director de la Codeson y excompañero de Valenzuela, además de autoridades gubernamentales y deportivas. Este acto no solo rindió tributo a Valenzuela sino que también fortaleció el vínculo entre el deporte y la comunidad hermosillense. La ceremonia reflejó el respeto y la admiración que Valenzuela ha ganado a lo largo de los años.

El homenaje resonó profundamente con los aficionados, muchos de los cuales crecieron admirando a Valenzuela. Sus logros trascendieron el deporte, inspirando a innumerables jóvenes en México a perseguir sus sueños en el béisbol. La ceremonia fue un momento de orgullo y emoción, no solo para Valenzuela y su familia, sino para toda la comunidad que lo ha visto crecer y convertirse en un icono deportivo.

Valenzuela, considerado uno de los mejores beisbolistas mexicanos, tuvo una carrera destacada con los Dodgers de Los Ángeles, logrando una marca de 141-116 y un porcentaje de carreras limpias permitidas de 3.31. En 1981, ganó el premio al Novato del Año y el Cy Young, además de liderar en varias categorías y ganar la Serie Mundial. Su número, el icónico 34, fue retirado por los Dodgers en una ceremonia especial.

Valenzuela Vuelve a Brillar en Hermosillo

Además, el evento sirvió como un recordatorio del impacto de Valenzuela más allá del campo de juego. Su humildad, dedicación y éxito pavimentaron el camino para otros atletas mexicanos en el béisbol de las grandes ligas. La ovación que recibió fue un testimonio de su influencia duradera en el deporte y en la cultura mexicana, consolidando su estatus como uno de los grandes del béisbol.

Este homenaje a Fernando Valenzuela en Hermosillo es un recordatorio de su legado imborrable en el béisbol. Invitamos a nuestros lectores a compartir sus recuerdos favoritos de Valenzuela en NotiSports.com y en nuestras redes sociales. ¡Únete a la conversación y celebra la carrera de una leyenda!

Maytag Maytag

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba