Parrillada Deportiva
De todos los deportesJuegos ParalímpicosTriatlón

Histórica clasificación en triatlón paralímpico

En un hito histórico para el deporte adaptado mexicano, Brenda Osnaya y Kenia Villalobos han asegurado su pase a los Juegos Paralímpicos de París 2024 en la disciplina de para triatlón. El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) anunció con orgullo la clasificación de estas dos talentosas atletas, marcando la primera vez que México logra tener dos representantes en esta exigente disciplina en los Juegos Paralímpicos.

Ambas atletas han recorrido un camino lleno de desafíos y éxitos, demostrando su determinación y talento en cada competencia. La clasificación de Osnaya y Villalobos no solo representa un logro personal, sino también un momento de orgullo para el deporte adaptado mexicano, elevando el total de seleccionados de México a 66 para los Juegos Paralímpicos de París 2024, superando así la delegación de 60 deportistas que asistió a Tokio 2020.

Osnaya y Villalobos estarán en París 2024.

Brenda Osnaya Álvarez, originaria de Monterrey, Nuevo León, participará en su segunda cita paralímpica tras su debut en Tokio 2020, donde consiguió un meritorio quinto lugar. Compitiendo en la categoría PTWC, Osnaya ha demostrado ser una fuerza imparable en el circuito internacional. Su clasificación a París 2024 se aseguró gracias a su posición número seis en el ranking paralímpico, destacando con una medalla de plata en la Serie Mundial de Devonport, Australia 2024, y una presea de oro en la Copa Mundial de Para Triatlón en Long Beach, Estados Unidos 2023.

Por otro lado, Kenia Yesenia Villalobos Vargas, de Aguascalientes, hará su debut en los Juegos Paralímpicos en la categoría PTS3, que competirá junto a la PTS4 en París 2024. Villalobos, de 24 años, ha tenido un ascenso meteórico en el para triatlón, situándose en la segunda posición del ranking paralímpico de su categoría. Sus logros incluyen el primer lugar en la Serie Mundial de Montreal, Canadá 2023 y 2024, y una medalla de plata en el Campeonato Mundial de Triatlón Pontevedra, España 2023.

Pioneras del paratriatlón mexicano hacen historia.

El entrenador de Osnaya, quien la ha acompañado en su desarrollo y crecimiento como atleta, destacó la importancia de estas competencias previas para afinar estrategias y fortalecer el rendimiento del equipo mexicano de para triatlón. «Estas competencias son cruciales para ver cómo se desempeña nuestro equipo en un escenario de alta presión antes de los Juegos Olímpicos», comentó.

El camino hacia París 2024 está lleno de esperanza y expectativa para Brenda Osnaya y Kenia Villalobos. Con su dedicación y espíritu indomable, estas atletas están listas para dejar su marca en la máxima justa del deporte adaptado y llevar el nombre de México a lo más alto. ¡Sigue nuestro blog en NotiSports.com y comenta en nuestras redes sociales! Queremos saber tu opinión sobre la clasificación histórica de Brenda Osnaya y Kenia Villalobos para los Juegos Paralímpicos de París 2024. ¡La emoción está garantizada!

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba