Parrillada Deportiva
De todos los deportesSoftbol

Leannelys Zayas y Yakary Molina brillan en la LMS

Carl's Jr Carl's Jr

La primera edición de la Liga Mexicana de Softball cerró su temporada regular dejando huella en la historia del deporte, destacando entre los logros individuales y colectivos la sobresaliente actuación de Leannelys Zayas, de Diablos Rojos Femenil, quien se coronó como la primera campeona de bateo de la LMS. Con un promedio de .479, 35 hits y 29 carreras anotadas, Zayas no solo dominó la tabla de bateo, sino que también se colocó en el segundo lugar de cuadrangulares, demostrando ser una fuerza imparable en el plato. Junto a ella, Yakary Molina también de Diablos Rojos, lideró la liga en bases robadas, agregando otro título individual al equipo que ya se había consagrado como el mejor ofensivamente de la temporada.

Diablos Rojos Femenil no solo sobresalió por sus estrellas individuales; como equipo, concluyeron la temporada regular con el mejor porcentaje de bateo (.287), acumulando el mayor número de hits (186), carreras anotadas (141), dobletes (44) y robos de base (17). Este rendimiento las llevó directamente a la postemporada, donde se enfrentarán a Charros de Jalisco en una serie prometedora que arranca en Ciudad Universitaria y podría extenderse a Jalisco si es necesario. Con la posibilidad de jugar en el Estadio Harp Helú en la Serie de la Reina, Diablos Rojos se prepara para continuar su camino victorioso en busca del campeonato inaugural de la LMS.

Imponiendo récords en la temporada inaugural 2024.

La temporada 2024 de la LMS no solo será recordada por ser la primera en la historia del softball mexicano, sino también por el nivel de competencia y talento desplegado en el campo. Leannelys Zayas y Yakary Molina se convirtieron en las figuras estelares de Diablos Rojos Femenil, marcando el ritmo para un equipo que dominó la liga en todos los aspectos ofensivos. Zayas, con su liderato en bateo y casi en cuadrangulares, se estableció como una de las jugadoras más completas del torneo, mientras que Molina, con su velocidad y astucia en las bases, demostró ser crucial para la dinámica ofensiva del equipo.

Este éxito no fue casualidad; es el resultado de un trabajo en equipo, estrategia y dedicación, aspectos que Diablos Rojos ha sabido cultivar desde el inicio de la temporada. La combinación de poder en el bateo de Zayas y la agilidad en las bases de Molina complementaron a la perfección la estrategia del equipo, llevándolos a ser los líderes en ofensiva de la LMS. Además, la contribución de jugadoras como Rossy Anahy Lizárraga y Ximena Guerrero en carreras producidas y robos, respectivamente, junto al sólido desempeño en el montículo de Yamerky Guevara y Karla Téllez, consolidaron a Diablos Rojos como un contendiente formidable.

Diablos Rojos Femenil, un equipo destinado a la gloria.

La primera temporada de la LMS ha establecido un alto estándar para el softball femenil en México, con Diablos Rojos Femenil al frente como el equipo a vencer. La actuación estelar de Zayas y Molina no solo ha elevado el perfil del equipo sino que también ha fijado expectativas altas para las semifinales contra Charros de Jalisco. Este enfrentamiento promete ser una batalla intensa, llena de estrategia y talento, donde Diablos buscará capitalizar su ofensiva líder para avanzar a la Serie de la Reina.

A medida que avanzamos hacia los playoffs, la emoción y la expectativa crecen. Este es el momento para que los aficionados al softball y al deporte en México se unan y apoyen a sus equipos favoritos en la búsqueda del primer campeonato de la LMS. No te pierdas ni un momento de la acción y sigue todos los detalles en NotiSports.com. La historia está en proceso de escribirse, y tú puedes ser testigo de cómo Diablos Rojos busca coronarse

Maytag Maytag

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba