Atletas mexicanos se preparan en California

Con menos de cien días para el inicio de los Juegos Olímpicos de París 2024, la preparación de los atletas se intensifica. Cinco miembros de la Selección Mexicana de Lucha se están beneficiando de una oportunidad única gracias a un nuevo patrocinio con Herbalife, que les ha permitido acceder a entrenamiento de alta tecnología en el Proactive Sports Performance Center en California, Estados Unidos. Este avance llega en un momento crucial, donde las tensiones entre el Comité Olímpico Mexicano (COM) y la CONADE han afectado el apoyo necesario para los atletas.

Innovación en todas las ramas del deporte.
El Proactive Sports Performance Center es conocido por su enfoque científico en el entrenamiento, proporcionando evaluaciones detalladas que ayudan a mejorar las habilidades específicas de los atletas. Figuras deportivas de renombre como Aaron Rodgers, mariscal de campo de los Jets de Nueva York, han entrenado en estas instalaciones, lo que subraya la calidad y la eficacia del centro.
Con el clasificatorio final para los Juegos Olímpicos programado para llevarse a cabo en Turquía del 8 al 12 de mayo, la preparación en este momento es más crítica que nunca. Este programa de entrenamiento no es solo una respuesta a las necesidades inmediatas de preparación, sino que está diseñado para optimizar el rendimiento mediante tecnología avanzada y asesoría nutricional personalizada. Los atletas mexicanos, como Raúl Palacios Domínguez y Ámbar Garnica Flores, han destacado la importancia crucial de la tecnología y la nutrición en su preparación, valorando especialmente las instalaciones de primer nivel y el equipo multidisciplinario del centro.

Esta visita es solo la primera de varias planificadas, formando parte de un esfuerzo más amplio de Herbalife para fomentar un estilo de vida saludable y mejorar el rendimiento entre los atletas de élite. Los testimonios de los atletas reflejan el impacto positivo de esta colaboración, resaltando cómo la integración de la ciencia del deporte y la nutrición adecuada son fundamentales para alcanzar la excelencia atlética.
La lucha de los atletas por llegar a París 2024.
Las relaciones entre el gobierno mexicano y el COM han sido tirantes, con intercambios agudos entre Ana Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), y María Alcalá, presidenta del Comité Olímpico. Los conflictos han repercutido en el apoyo a los deportistas, llevando al COM a buscar patrocinios alternativos con empresas privadas para asegurar los recursos necesarios. La asociación con Herbalife no solo trae estabilidad en estos tiempos turbulentos, sino que también garantiza que los atletas puedan entrenar sin preocupaciones adicionales.

Te invitamos a seguir el progreso de estos valientes atletas en su camino a París 2024 en NotiSports.com y a participar en nuestras redes sociales. ¿Cómo crees que esta preparación influirá en su desempeño en los Juegos Olímpicos? Comparte tu opinión y únete a la conversación sobre el futuro del deporte olímpico mexicano.