Cadillac tendrá ventaja en la F1 2026 y aprovechará su alianza con Ferrari

La llegada de Cadillac como la undécima escudería de la Fórmula 1 en 2026 ha generado gran expectación, no solo por ser un nuevo equipo en la parrilla, sino por las ventajas estratégicas que tendrá en su debut. Al no competir en 2025, la escudería estadounidense contará con más libertad en el desarrollo de su monoplaza, con menos restricciones en el uso del túnel de viento y la investigación en CFD.

Uno de los puntos clave en su ingreso será su alianza con Ferrari, que le proporcionará la unidad de potencia y la caja de cambios hasta que General Motors desarrolle su propio motor. Además, Cadillac podría ampliar su colaboración con la Scuderia para recibir componentes como la suspensión, siguiendo el modelo que Haas implementó con éxito desde su ingreso a la F1 en 2015.

Otro factor que jugará a su favor es el tiempo adicional en el túnel de viento. Según el reglamento financiero de la F1, los nuevos equipos pueden contar con hasta un 115% más de tiempo de desarrollo aerodinámico, lo que le permitirá a Cadillac avanzar sin las limitaciones que enfrentan sus rivales actuales.

Con un equipo de ingenieros experimentados y una estrategia basada en alianzas clave, Cadillac busca convertirse en un contendiente competitivo desde su primera temporada en la máxima categoría del automovilismo.