Tri estrena jersey artesanal en Copa América

Las artesanas de Naupan, un pequeño pueblo en la Sierra Norte de Puebla, han dejado su huella en el escenario internacional del fútbol. Durante esta Copa América 2024, la Selección Mexicana lucie jerseys únicos, bordados a mano, que representan el arte y la tradición de México. Esta colaboración entre Adidas, la organización Someone Somewhere y las talentosas artesanas poblanas es un tributo al trabajo artesanal y a la herencia cultural del país.
Artesanas poblanas visten a la Selección.
Cada jersey de la Selección Mexicana ha sido meticulosamente bordado a mano, un proceso que toma al menos 11 horas de trabajo y más de 100 metros de hilo, la distancia de portería a portería en el campo. Este esfuerzo titánico no solo garantiza una calidad excepcional, sino que también resalta el compromiso con la sostenibilidad, utilizando hilos únicos para minimizar el impacto ambiental.
La participación de las artesanas poblanas en la creación de estos jerseys es parte de una estrategia más amplia de Adidas para impulsar cambios significativos en la sociedad a través del deporte. Al colaborar con Someone Somewhere, no solo se celebra la rica herencia cultural de México, sino que también se apoya y promueve el talento de los artesanos textiles del país.

La marca de las tres franjas anunció con orgullo esta colaboración en sus redes sociales: “una colaboración con @someonesomewhere.mx que nace de preservar la herencia cultural de México, la riqueza de colores y materiales que existe en el país y, por supuesto, promocionar el trabajo de los artesanos textiles con estas versiones únicas de nuestra nueva piel”.
Bordado de la esperanza y el orgullo.
Fátima Álvarez, cofundadora de Someone Somewhere, destaca que el bordado no es solo una técnica, sino una forma de expresión que refleja la identidad y los valores de una comunidad. Por ello, decidieron trabajar junto a Adidas para crear una colección especial de jerseys que no solo viste al equipo, sino que también cuenta una historia.
Aunque estos jerseys no estarán disponibles para la venta, simbolizan la continuación de la celebración del lanzamiento de la nueva piel de la Selección Nacional de México que competirá en la Copa América y que ya tiene su boleto para el Mundial de 2026. Adidas, comprometida con la moda sostenible y consciente, ha dado un paso adelante al integrar el trabajo artesanal en sus diseños.

La esperanza es que el equipo mexicano en la cancha corresponda al trabajo profesional y dedicado de las artesanas poblanas, llevando con orgullo estos jerseys que son verdaderas obras de arte. Este proyecto no solo une el deporte y la cultura, sino que también resalta el valor del trabajo artesanal y la importancia de preservar nuestras tradiciones. ¡Sigue el blog de NotiSports.com para más historias emocionantes y comenta en nuestras redes!