Campeón Shakur Stevenson dice adiós al boxeo a los 26

En el mundo del boxeo, pocos anuncios han resonado con tanta sorpresa como el retiro de Shakur Stevenson, el fenomenal campeón peso ligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Con tan solo 26 años, el pugilista estadounidense cierra un capítulo dorado en su carrera, marcando un hito en la historia de este deporte. Su decisión, anunciada a través de sus redes sociales, ha dejado a la afición y a los expertos en estado de asombro, especialmente considerando su impresionante récord de 21 victorias, 10 de ellas por nocaut.
Stevenson, conocido por su estilo dinámico y su habilidad técnica, deja un legado único en el ring. Su última victoria, una decisión unánime sobre Edwin De Los Santos el pasado 16 de noviembre, aunque marcada por controversias, solidificó su estatus como uno de los grandes. Sin embargo, su retiro no es solo el final de una carrera exitosa; representa un cambio de guardia en el boxeo ligero, y plantea preguntas sobre el futuro de este deporte.

El campeón invicto se despide: el fin de una carrera estelar.
La carrera de Stevenson ha sido un viaje de triunfos constantes y desafíos superados. Desde su debut en abril de 2022, enfrentó y venció a contrincantes de la talla de Óscar Valdez y Shuichiro Yoshino, demostrando su versatilidad y destreza. Pero fue su reciente pelea contra De Los Santos la que quedó marcada en la memoria de muchos. A pesar de su victoria, la pelea fue criticada por su falta de acción, con muchos aficionados y críticos señalando que Stevenson evitó el enfrentamiento directo, lo que generó un ambiente de insatisfacción general.
Este triunfo controversial no empaña, sin embargo, el brillante recorrido de Stevenson en el boxeo. Su habilidad para dominar en tres divisiones diferentes: pluma, superpluma y ligero, lo establece como uno de los pugilistas más versátiles de su generación. Además, su legado como medallista olímpico de plata en Río 2016 y campeón mundial juvenil AIBA añade aún más brillo a su carrera.

El anuncio de Stevenson de dejar el «débil juego del boxeo» llegó como un eco resonante tras su expresión de descontento con la Organización Mundial de Boxeo (OMB). En su cuenta oficial de X Twitter, Stevenson manifestó su inconformidad por el mandato de la OMB de que Emanuel ‘Vaquero’ Navarrete, campeón mundial de la categoría superpluma, compitiera por el título ligero sin considerarlo a él. Este movimiento por parte de la OMB ha generado amplias especulaciones, sugiriendo que la decisión de Stevenson podría ser una protesta por la preferencia otorgada al boxeador mexicano.
La situación se complica aún más con Navarrete, quien ahora enfrenta el desafío de negociar un combate con el ucraniano Denys Berinchyk. Este enfrentamiento, aún por concretarse, podría tener lugar en mayo de este año. La pelea entre Navarrete y Berinchyk no es solo un encuentro por el cinturón mundial, sino también una oportunidad para Navarrete de conquistar su cuarto título mundial. Esta situación plantea un panorama intrigante en la división ligera, donde la ausencia de Stevenson deja un vacío y una oportunidad para que nuevos talentos emergentes, como Navarrete y Berinchyk, se enfrenten por el dominio de la categoría.

¿Qué sigue para Stevenson tras colgar los guantes?
Shakur Stevenson no solo es un campeón dentro del ring, sino también una figura inspiradora fuera de él. Su compromiso con el deporte y su deseo de actuar como mentor para las futuras generaciones del boxeo demuestra su pasión y su legado más allá de los títulos. Su retiro, en protesta del posible combate entre Emanuel ‘Vaquero’ Navarrete y Denys Berinchyk por el título vacante del peso ligero, subraya su carácter y su compromiso con los principios del deporte.
Con la partida de Stevenson, el mundo del boxeo se encuentra en un momento de transición. Los ojos están ahora puestos en futuros combates y en quién se alzará como el próximo campeón. Para los aficionados y seguidores de NotiSports.com, este momento marca no solo el final de una era, sino también el comienzo de una nueva. Invitamos a todos a mantenerse conectados, comentar y ser parte de esta emocionante etapa del boxeo. ¡El ring espera a sus nuevos héroes y nosotros estaremos ahí para contarlo!