Tri listo para la prueba en Copa América

La selección mexicana de fútbol se prepara para una nueva edición de la Copa América 2024, un torneo crucial donde el Tri buscará reivindicarse tras varios meses de desempeño decepcionante. Esta edición de la Copa América se perfila como la verdadera prueba de fuego para el proyecto liderado por Jaime Lozano, con miras al Mundial de 2026. A pesar de las dudas que han surgido durante su preparación, los dirigidos por «El Jimmy» tienen claro su objetivo: hacer un buen papel y demostrar su calidad futbolística.
El desafío de Jaime Lozano y la Selección.
México es una de las seis selecciones de la Concacaf que participan en la Copa América 2024, y se encuentra en el Grupo B, compartiendo escenario con Venezuela, Ecuador y Jamaica. Los aficionados están expectantes ante lo que pueda lograr el Tri en este grupo.

El calendario de la selección mexicana en la fase de grupos está lleno de emociones. Comenzarán enfrentándose a Jamaica el 22 de junio en el NRG Stadium de Houston, Texas. Luego, viajarán a California para medirse contra Venezuela el 26 de junio en el Sofi Stadium de Inglewood. Finalmente, cerrarán la fase de grupos enfrentando a Ecuador el 30 de junio en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona.
Si México logra avanzar más allá de la fase de grupos, se enfrentará en octavos de final a una de las selecciones del Grupo A, compuesto por Argentina, Canadá, Chile y Uruguay. Esta fase será crucial para las aspiraciones del equipo y su entrenador.

Calendario y rivales: nuevos retos y sueños.
Una de las decisiones más comentadas ha sido la convocatoria de jugadores poco conocidos como Brian García, Raúl Tala Rangel y Jordi Cortizo, dejando fuera a experimentados como Memo Ochoa, Héctor Moreno, Raúl Jiménez, Hirving Lozano y Henry Martin. Esta renovación de la plantilla refleja el enfoque de Jaime Lozano en construir un equipo fresco y con hambre de triunfo.
La historia de México en la Copa América ha tenido momentos brillantes, aunque nunca han logrado alzarse con el trofeo. Sus mejores actuaciones fueron en 1993 y 2001, cuando alcanzaron la final, pero cayeron ante Argentina y Colombia, respectivamente. Ahora, con una nueva generación de futbolistas y bajo la dirección de Lozano, la selección mexicana se enfrenta a un desafío monumental.

Los aficionados esperan con ansias ver si este equipo puede superar las expectativas y finalmente conquistar el título. ¡No te pierdas ni un solo detalle de esta emocionante aventura en la Copa América 2024! Sigue el blog de NotiSports.com para estar al tanto de todas las novedades y comenta en nuestras redes sociales. ¡Apoya al Tri en su búsqueda de gloria!