Anuncian nuevas reglas en la Liga MX Femenil

La Liga MX Femenil está a punto de experimentar una transformación significativa con la implementación de nuevas reglas y estrategias que entrarán en vigor a partir de la temporada 2024-25. Estos cambios, anunciados tras la Asamblea de Dueños, buscan impulsar el desarrollo del fútbol femenil en México y posicionar a la liga como una referencia internacional. Aquí te presentamos todos los detalles sobre estas emocionantes modificaciones.
Más extranjeras, VAR y nuevas estrategias.
Una de las principales novedades es el incremento en el número de jugadoras extranjeras permitidas en cada equipo. A partir del torneo Apertura 2024, cada club podrá registrar hasta cinco jugadoras extranjeras, un aumento respecto a las cuatro permitidas anteriormente. Esta medida tiene como objetivo elevar el nivel competitivo de la liga al incorporar talento internacional, lo que enriquecerá el estilo de juego y atraerá a más seguidores.

Además, la Liga MX Femenil ha revisado la regla de menores para fomentar el desarrollo de jóvenes talentos. La nueva regla abarcará a las jugadoras nacidas entre 2004 y 2008, permitiendo que aquellas que no estén registradas en la categoría Sub 19 continúen su proceso formativo en el primer equipo. Para las selecciones nacionales, se exigirá que las convocadas Sub 19 acumulen un mínimo de 90 minutos jugados, mientras que para las Sub 20 el mínimo será de 180 minutos. Estas modificaciones buscan asegurar que las jóvenes promesas del fútbol mexicano tengan suficientes oportunidades de juego y desarrollo en un entorno competitivo.
El uso del VAR (Video Assistant Referee) también será una realidad en la Liga MX Femenil. Aunque para la temporada 2024-25 solo se utilizará durante la Liguilla, a partir de la temporada 2025-26 se implementará en todos los partidos de la fase regular. La inclusión del VAR promete mejorar la precisión en las decisiones arbitrales, garantizando un juego más justo y emocionante para los aficionados.

Transformación para la temporada 2024-25.
Estas reformas no solo buscan mejorar el nivel de la competencia, sino también atraer una mayor atención internacional hacia la Liga MX Femenil. Con más jugadoras extranjeras, reglas claras para el desarrollo de jóvenes talentos y la tecnología del VAR, la liga está posicionándose como un destino atractivo para jugadoras y aficionados de todo el mundo.
¡No te pierdas ningún detalle de estas emocionantes novedades en la Liga MX Femenil! Sigue nuestro blog en NotiSports.com y participa en nuestras redes sociales para compartir tus opiniones y comentarios. Queremos saber qué piensas sobre estos cambios y cómo crees que impactarán en el futuro del fútbol femenil.
