Cinco dominicanos a seguir en la MLB 2024

La temporada 2024 de las Grandes Ligas de Béisbol ha arrancado con una intensidad inusitada y ya se perfilan claros favoritos y jugadores destacados. En este ambiente de expectativa y emoción, se ha lanzado un análisis sobre los jugadores dominicanos que están dejando huella en la MLB este año, todos los cuales ya han hecho su debut en la temporada. Estos atletas no solo están demostrando su valía, sino que también se perfilan como posibles candidatos a las premiaciones de fin de año.
Machado, Ramírez, Tatis Jr, Soto y Rodríguez lideran la élite.
En el quinto puesto de este destacado listado se encuentra Manny Machado de los San Diego Padres. La temporada pasada, Machado terminó con 30 cuadrangulares y 91 carreras impulsadas, a pesar de las molestias en su codo que eventualmente requirieron cirugía. Aunque su desempeño fue menor en comparación con años anteriores, con un promedio de bateo de .258, un porcentaje de embasarse de .319 y un slugging de .462, Machado aún logró un OPS+ de 115, indicando que fue mejor que el 15 por ciento de los bateadores de MLB. Tras su recuperación, se espera que en 2024 Machado pueda retomar su forma y continuar siendo una figura clave para los Padres.

José Ramírez, tercera base de los Cleveland Guardians, ocupa el cuarto lugar en el ranking. Conocido por su consistencia, Ramírez ha sido uno de los jugadores más destacados de la República Dominicana en las Grandes Ligas desde 2017. En 2023, logró un promedio de bateo de .282, con 80 carreras impulsadas y 24 cuadrangulares. A pesar de la falta de soporte en la alineación de los Guardians desde la salida de Francisco Lindor, Ramírez ha mantenido un nivel alto de juego y se espera que 2024 no sea la excepción.
El tercer lugar lo ocupa Juan Soto, ahora jardinero de los New York Yankees. Soto, quien anteriormente jugaba para los San Diego Padres, tuvo un 2023 sobresaliente con 35 cuadrangulares y 109 carreras impulsadas, a pesar de las dificultades para batear en su antiguo estadio. Su cambio a los Yankees y el jugar delante de Aaron Judge en un estadio que favorece su estilo de bateo, podrían hacer de 2024 el año en que Soto se consolide como Jugador Más Valioso.

Espectaculares peloteros quisqueyanos en Grandes Ligas.
Julio Rodríguez, de los Seattle Mariners, es otro fuerte candidato a Jugador Más Valioso y se sitúa en el segundo lugar del listado. «J-Rod» tuvo un impresionante 2023, logrando un «30-30» (32 cuadrangulares y 37 bases robadas) y obteniendo su segundo Bate de Plata consecutivo. Rodríguez ha demostrado ser una fuerza ofensiva formidable y es visto como un posible futuro rostro de MLB.
Finalmente, Fernando Tatis Jr., de los San Diego Padres, encabeza la lista. Tatis Jr., conocido como «El Niño», es un jugador completo que recientemente ganó su primer Guante de Platino. Después de un año sin lesiones, cirugías o controversias, Tatis Jr. se perfila para tener un 2024 excepcional, reafirmando su posición como uno de los atletas más destacados en las Grandes Ligas.

Con una temporada que apenas comienza y ya está llena de historias fascinantes, te invitamos a seguir todas las novedades y a mantener el entusiasmo por el béisbol a través de nuestro blog y redes sociales en NotiSports.com. ¡Únete a nuestra comunidad y no te pierdas ni un solo momento de la acción!