Pilotos de F1 eligen a Verstappen como el mejor de 2023

La temporada 2023 de la Fórmula 1 ha sido testigo de un emocionante ejercicio de reconocimiento entre colegas, culminando con la revelación del Top 10 de pilotos elegidos por ellos mismos. En un giro sorprendente, el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez, subcampeón de la temporada, quedó en la décima posición, mientras que Max Verstappen, con su tercer título mundial y una temporada de récord, fue elegido unánimemente en el primer lugar. Esta elección anual, donde los pilotos votan en secreto, ofrece una perspectiva única de cómo se valoran entre sí dentro de este deporte de élite.
El resultado es significativo no solo por los nombres en la lista, sino también por lo que revela sobre las percepciones y el respeto dentro de la parrilla. Lewis Hamilton, quien se abstuvo de votar siguiendo su costumbre, sorprendió al colocarse en segundo lugar, demostrando el alto estima en que lo tienen sus colegas. Estos resultados no se transmitieron en vivo, pero fueron un tema candente en los medios deportivos y entre los aficionados, especialmente en México, donde Checo Pérez es una figura de gran seguimiento.

Checo Pérez en el Top 10, Verstappen en la cima.
La votación, realizada con el mismo sistema de puntos utilizado en los grandes premios, refleja no solo el rendimiento, sino también la impresión que cada piloto deja en sus compañeros. Verstappen, con su dominio casi absoluto de la temporada, ganando 19 de 22 grandes premios, era una elección obvia para el primer lugar. Su habilidad para mantener la consistencia y el rendimiento superior fue claramente reconocida por sus pares.
Por otro lado, el décimo lugar de ‘Checo’ Pérez ha sorprendido a muchos. A pesar de ser subcampeón y haber logrado victorias importantes para Red Bull, incluyendo dos Grandes Premios y una carrera Sprint, la votación refleja que sus colegas tal vez valoraron más la regularidad y menos los errores en clasificaciones que le costaron puntos cruciales. Esta posición contrasta con la percepción pública y la popularidad de Pérez, especialmente en su país natal.
La votación de este año también destacó a otros pilotos como Lewis Hamilton y Fernando Alonso, quienes, a pesar de no ganar el campeonato, obtuvieron posiciones altas en la lista. Esto demuestra que el respeto y la admiración entre los pilotos no siempre se basan únicamente en los resultados de la temporada, sino también en la habilidad, la experiencia y la consistencia en el rendimiento.

El ascenso de otros pilotos en la lista, como Lando Norris y Charles Leclerc, refleja un cambio en la guardia de la Fórmula 1, donde jóvenes talentos están comenzando a recibir reconocimiento por sus habilidades y estrategias en la pista. Norris y Leclerc, clasificados notablemente alto en la votación, han demostrado ser competidores formidables, con actuaciones impresionantes a lo largo de la temporada. Sus posiciones en el ranking ilustran cómo la próxima generación de pilotos está comenzando a dejar su huella en el deporte, desafiando a los veteranos establecidos y aportando una nueva dinámica a la competencia.
Además, la presencia de Alex Albon y Oscar Piastri en el Top 10 es testimonio de cómo el rendimiento consistente y las mejoras significativas a lo largo de la temporada pueden impactar la percepción entre los colegas. Albon, regresando a la F1 con un equipo de menor rendimiento, y Piastri, un recién llegado, han demostrado habilidades excepcionales que han capturado la atención y el respeto de otros pilotos. Esto subraya la importancia de la adaptabilidad y el crecimiento continuo en la Fórmula 1, donde no solo los resultados, sino también la mejora personal y el compromiso con el deporte, son altamente valorados.

Los pilotos hablan: sorpresas y confirmaciones.
Esta tradición de votación entre pilotos tiene una historia interesante en la Fórmula 1, siendo una práctica que brinda una perspectiva interna del deporte. En años anteriores, las votaciones han arrojado resultados sorprendentes y han sido un reflejo de las dinámicas y el respeto mutuo en la parrilla. La elección de Verstappen por tercer año consecutivo subraya su posición dominante en el deporte, mientras que la posición de Pérez refleja tanto su éxito como los desafíos que enfrentó durante la temporada.
Mirando hacia el futuro, estos resultados plantean interrogantes sobre cómo los pilotos abordarán la próxima temporada. ¿Podrá ‘Checo’ Pérez superar las percepciones de esta votación y demostrar su valía aún más? ¿Mantendrá Verstappen su dominio? Participa en la conversación en nuestras redes sociales y sigue de cerca la próxima temporada de Fórmula 1 para descubrir cómo estos pilotos de élite continúan desafiando expectativas y rompiendo límites.