McLaren genera polémica por alerones

La temporada de Fórmula 1 2024 ha arrancado con un tema candente que está acaparando la atención de todos los aficionados: los alerones flexibles. Estos componentes, que han sido objeto de debate durante años en el paddock, están una vez más en el centro del escenario, especialmente después de que McLaren y Mercedes hayan hecho ajustes notables a sus diseños.

Alerones flexibles en la mira de la FIA.
La controversia comenzó a tomar forma en 2021, cuando la FIA decidió implementar pruebas adicionales para controlar la flexión de los alerones a alta velocidad. Si bien todos los equipos deben cumplir con las «pruebas de carga» cuando los coches están parados, la complejidad radica en que pueden diseñar alerones que pasen estas pruebas, pero que se flexionen durante la carrera, optimizando su rendimiento en las curvas y reduciendo la resistencia en las rectas.
El alerón trasero de McLaren, que ha generado revuelo en redes sociales. Las imágenes muestran que este alerón se flexiona levemente a alta velocidad, otorgando a Lando Norris y Oscar Piastri un leve efecto DRS incluso sin activarlo. Aunque la FIA ha inspeccionado el alerón y lo ha considerado legal, la situación sigue generando especulaciones sobre su efectividad.

En este contexto, los alerones delanteros de McLaren han llamado especialmente la atención. Las imágenes a bordo han revelado que su alerón se flexiona de manera notable a alta velocidad, mientras que los cambios que Mercedes implementó para el Gran Premio de Mónaco han generado expectativas sobre su potencial. Toto Wolff, director del equipo Mercedes, ha admitido que han comenzado a experimentar más con sus diseños, buscando maximizar el rendimiento de su vehículo.
A pesar de las especulaciones, la FIA ha dejado claro que no planea ninguna intervención en los alerones delanteros durante esta temporada. A partir del fin de semana del Gran Premio de Spa-Francorchamps, se están recopilando datos adicionales con cámaras dirigidas al alerón delantero, pero estas imágenes servirán únicamente para la elaboración de futuros reglamentos, sin impacto inmediato.

Continúa la lucha por desafiar las reglas.
Christian Horner, jefe de Red Bull Racing, ha enfatizado la importancia de la claridad en las regulaciones. “Si se considera aceptable, entonces todos los equipos querrán adoptar soluciones similares”, comentó. Esto subraya la competencia feroz en la que los equipos están dispuestos a innovar mientras buscan la delgada línea entre la legalidad y la creatividad técnica.
La Fórmula 1 se encuentra en un momento fascinante, donde la innovación y la estrategia son clave para el éxito. Con cada carrera, la emoción aumenta y los aficionados están ansiosos por ver cómo se desarrolla esta batalla tecnológica. ¡No te pierdas las últimas noticias y análisis! Síguenos en NotiSports.com y comparte tus comentarios en nuestras redes sociales. ¡Tu opinión es fundamental para nosotros!