Las regulaciones para 2026 en la Fórmula 1

La Federación Internacional del Automóvil (FIA), el organismo rector de la Fórmula 1, ha revelado las nuevas regulaciones técnicas que entrarán en vigor a partir de 2026. Estas normativas tienen como objetivo hacer las competencias más ágiles, seguras y sostenibles, marcando un cambio significativo en la máxima categoría del automovilismo.
Entre los principales cambios, se ha confirmado que seis ‘motoristas’ estarán presentes: Ferrari, Mercedes, Alpine, Honda, Audi y Red Bull Ford Powertrains. Además, uno de los aspectos más revolucionarios es el uso de un combustible ‘cien por cien sostenible’, una medida que subraya el compromiso de la FIA con la sostenibilidad.

Una competencia sostenible y más emocionante.
Las modificaciones propuestas abarcan desde ajustes aerodinámicos hasta cambios en la unidad de potencia. Un cambio significativo será la reducción de peso de los monoplazas en 30 kilos, acompañada por un motor y sistema híbrido rediseñado. Este nuevo sistema contará con una mayor potencia de batería y una distribución equitativa entre el motor de combustión interna y la energía eléctrica.
Los motores de combustión verán una reducción en su potencia de 550 kW a 400 kW, mientras que las baterías térmicas incrementarán su potencia de 120 kW a 350 kW. Este rediseño hará que las unidades de potencia sean las más eficientes del mundo, con casi un 300% más de potencia eléctrica. En cuanto a los neumáticos, los delanteros pasarán de los 305 mm actuales de ancho a 280 mm, con una reducción de 15 mm en diámetro. Los neumáticos traseros también se reducirán, pasando de 405 mm a 365 mm en 2026.
La aerodinámica también sufrirá importantes modificaciones. Se introducirán alerones delanteros y traseros móviles, una forma de aerodinámica activa que permitirá a los coches adaptarse mejor a diferentes condiciones de carrera. Los monoplazas tendrán un alerón delantero más estrecho y elementos para controlar la estela de los neumáticos delante de los pontones. En la parte trasera, se eliminará el alerón de viga inferior, y el alerón trasero activo contará con tres elementos.

Para fomentar los adelantamientos y aumentar la emoción en la pista, se implementará un nuevo sistema que proporcionará a los pilotos un breve periodo de potencia adicional de la batería cuando se encuentren a menos de un segundo del coche que les precede.
Las modificaciones en la estructura de los monoplazas de la F1 en 2026 también son notables. Los coches serán más sólidos y se someterán a pruebas aún más rigurosas para garantizar la seguridad de los pilotos, demostrando el compromiso de la FIA con la integridad de los competidores.
Nuevas normas y cambios radicales.
Este conjunto de nuevas regulaciones representa una revolución en la Fórmula 1, preparándose para un futuro más sostenible, seguro y emocionante. La combinación de tecnologías avanzadas y combustibles sostenibles marca el inicio de una nueva era en las carreras de automovilismo.

¡No te pierdas ninguna actualización sobre estos emocionantes cambios! Sigue el blog de NotiSports.com y participa en la conversación en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades. ¡El futuro de la Fórmula 1 está aquí y es espectacular!