Cadillac se une a la Fórmula 1 en 2026 con motores Ferrari

La Fórmula 1 dará la bienvenida a un nuevo equipo en 2026: Cadillac. La FIA y la categoría han aprobado la entrada de la escudería de General Motors, que se convertirá en el undécimo equipo de la parrilla y correrá con motores Ferrari. Este anuncio marca la primera expansión de la F1 desde 2016, cuando Manor Racing participó por última vez en la categoría.

Un hito en la historia de la F1
El ingreso de Cadillac es un momento histórico para la Fórmula 1, ya que se une a un selecto grupo de fabricantes que compiten en el Gran Circo. Este movimiento representa una victoria para General Motors, que ha estado buscando su entrada en la F1 durante varios años. Inicialmente, el fabricante estadounidense intentó ingresar en conjunto con Andretti Autosport, pero la propuesta fue rechazada en múltiples ocasiones.

Finalmente, General Motors logró asegurar su plaza en solitario, uniendo fuerzas con Ferrari para el suministro de unidades de potencia. La llegada de Cadillac también coincide con la entrada de Audi en la F1, que se producirá en 2026 tras la adquisición de Sauber.
Un nuevo desafío en la era de los cambios
El ingreso de Cadillac coincide con la implementación de un nuevo reglamento técnico en 2026, lo que podría darle una ventaja al equipo estadounidense en su debut. Esta situación recuerda a la llegada de otros equipos en el pasado, como Haas en 2016, que logró establecerse en la categoría con una alianza técnica con Ferrari.

El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, celebró la expansión de la Fórmula 1 y destacó la importancia de Cadillac en el nuevo panorama del automovilismo. «Es un momento de transformación. Cadillac aporta energía fresca de la mano de las nuevas reglas de 2026 y abre una era emocionante para el deporte motor», afirmó.
Posibles pilotos para Cadillac
Uno de los grandes interrogantes es quiénes serán los pilotos que defenderán los colores de Cadillac en su debut en la F1. Uno de los nombres que más suena es el del mexicano Sergio Pérez, quien podría encontrar en Cadillac una nueva oportunidad tras su posible salida de Red Bull. Además, la escudería también podría apostar por un piloto estadounidense, con nombres como Colton Herta en la lista de candidatos.

El futuro de Cadillac en la F1 es prometedor. Con una inversión masiva, el respaldo de General Motors y la asociación con Ferrari, la escudería norteamericana buscará consolidarse en la categoría reina del automovilismo. La temporada 2026 traerá grandes cambios, y Cadillac está listo para ser parte de la revolución en la Fórmula 1.